El biberón NUK First Chioce Learning tiene un suave bebedero de silicona con un sistema anticólicos para minimizar los cólicos.El biberón está diseñado para niños de 6 a 18 meses. Las prácticas asas garantizan un agarre seguro y una fácil transición a la bebida independiente. Indicador de control de temperatura: el color azul cambia a blanco si el contenido está demasiado caliente.Características:- Sistema anticólicos: beber ininterrumpidamente sin tragar aire, eliminando los cólicos y los dolores de barriga- Fácil transición de la lactancia materna al biberón: ideal tanto para la alimentación con agua como con leche- Refresco antigoteo- Asas ergonómicas: fácil aprender a beber de forma independiente- Fabricado en polipropileno (PP) de alta calidad- Amplia abertura para facilitar el llenado y la limpieza- Fácil transporte sin derrames- Sin BPA- Los temas pueden variarProductor: MAPA GmbH, Industriestraße 21 -25, 27404 Zeven, Alemania. Spontexcz@newellco.com , info@nuk.cz, www.nuk.com.Para la seguridad y la salud de su hijo ¡ATENCIÓN! – La succión continua y prolongada de líquidos provoca caries. Los niños pequeños también pueden sufrir daños en la sustancia dental si consumen líquidos sin azúcar. – Compruebe siempre la temperatura del alimento antes de dárselo. – Deseche el producto al primer signo de daño o desgaste – Mantenga las partes no utilizadas del producto fuera del alcance de los niños. – Nunca lo conecte con cordones, cintas, cordones de zapatos o partes sueltas de la ropa, el niño podría estrangularse. – Utilice siempre este producto bajo la supervisión de un adulto. – No utilice nunca el chupete de alimentación como chupete normal. – Los biberones de cristal pueden romperse. Nota de uso: antes de utilizar el producto por primera vez, desmóntelo en piezas individuales, límpielas y sumérjalas en agua hirviendo durante 5 minutos. Esto tiene fines higiénicos. Limpiar a fondo antes de cada uso. Esterilizar si es necesario. Manténgase seco e higiénico. Cuando lo limpie, utilice detergente NUK o un lavado a mano suave y elimine los restos de comida de las zonas ocultas. Si es necesario, remoje el producto, nunca raspe el interior de la botella. Enjuague bien. Los chupetes y biberones no deben meterse en el lavavajillas, ya que existe el riesgo de dañar el material por la acción de los detergentes para lavavajillas Algunos alimentos pueden decolorar el material (por ejemplo, el zumo de zanahoria) o producir olor (por ejemplo, el té de hinojo). Esto no limita la idoneidad para su uso. Si la botella presenta daños en el interior (por ejemplo, arañazos), debe sustituirse por razones de higiene. Al hervir o cocer al vapor, rompa siempre la botella en sus partes individuales y déjelas abiertas, ya que de lo contrario podrían deformarse. Para la cocción al vapor, recomendamos el esterilizador a vapor NUK o el esterilizador a vapor para microondas NUK. Siga siempre las instrucciones de uso del esterilizador para evitar daños en el material. Al desinfectar botellas de plástico, no se debe sobrepasar la temperatura máxima de 100°C (indicación en la botella) Los colores que cambian según la temperatura son sensibles al calor húmedo y a los agentes desincrustantes. La vaporización o ebullición frecuentes hacen que los colores se destiñan.Para la tetina de alimentación: Antes de cada uso, compruebe la tetina de alimentación y estírela en todas las direcciones. Descartar a la primera señal de daños o puntos débiles. Antes de cada uso, compruebe que la válvula de ventilación y el orificio para beber están libres estirando ligeramente. ¡No sumergir en medicamentos! No exponga nunca la tetina o el biberón a la luz directa del sol o al calor, ni los deje más tiempo del indicado por el desinfectante (solución esterilizante), ya que esto podría reducir la resistencia de la tetina o dañar el material. Cambia la tetina cada 1 ó 2 meses por razones de higiene y seguridad. Para tetinas LATEX: de látex de caucho natural. Para las botellas de vidrio: no utilice cucharas metálicas para remover en la botella, ya que puede provocar grietas finas que pueden causar roturas más adelante. Nunca utilice la fuerza al desenroscar/enroscar la botella. Sustituya la botella al menor signo de deterioro, como grietas, etc. Caliente siempre las botellas abiertas (peligro de explosión) y enfríelas (deformación) Es importante tener precaución al calentar en un horno microondas; puede producirse un sobrecalentamiento local. Los alimentos calentados deben mezclarse siempre y debe comprobarse su temperatura antes de suministrarlos






